dc.creatorPastrana Ignes, Valeria
dc.date2020-11-19
dc.date.accessioned2023-08-31T15:15:11Z
dc.date.available2023-08-31T15:15:11Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/1544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549614
dc.descriptionEn  la actualidad,  el conocimiento  de la distribución  geográfica de una especie es un  insumo  clave para establecer estrategias de conservación,  tanto in situ como ex situ. En este estudio, se modeló la distribución geográfica potencial de Prosopis alba para planificar la colecta de germoplasma con fines de conservación en la Pro­ vincia de Salta, corroborando su validez en campo y bajo la idea de que estos mo­ delos son  útiles para alcanzar este propósito.  Adicionalmente,  se evaluó  la calidad del germoplasma colectado.  De acuerdo  a los resultados,  la especie fue registrada en una alta proporción de los sitios seleccionados. Sin embargo, sólo se pudo co­ lectar germoplasma de calidad  en  tres poblaciones.  Esta metodología mostró  ser de gran  utilidad  para el objetivo  propuesto,  y  por lo  tanto  factible de ser usada en  otras especies con  valor de uso,  ampliando  el número  de sitios seleccionados a  priori, para enfrentar algunas dificultades como  la baja disponibilidad  de frutos que puede registrarse en algunas poblaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLhawetes-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/1544/1492
dc.rightsDerechos de autor 2020 Lhawetes-ES
dc.sourceLhawet; Vol. 6 Núm. 6 (2020)es-ES
dc.source2250-5717
dc.source2250-5725
dc.titleLos modelos de distribución geográfica y su uso en la colecta de germoplasma de especies nativas: una evaluación con Prosopis albaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución