info:eu-repo/semantics/article
Extractivismo y Estado. El Tranquerazo como respuesta a la instalación de Nitratos Austin S.A. en la provincia de Salta, Argentina
Autor
Escosteguy, Melisa
Lombardo, Emilio
Institución
Resumen
Nitratos Austin S.A. es una empresa de capitales estadounidenses dedicada ala producción de nitrato de amonio, elemento utilizado en la fabricación de fertilizantesy explosivos para la megaminería. En 2011 la empresa presentó un Estudiode Impacto Ambiental y Social para instalar una planta en el departamento de Metán,provincia de Salta, pero la aspiración de construir allí una planta no tenía unconsenso generalizado entre los vecinos del lugar. En mayo de 2013 los “VecinosAutoconvocados de la Cuenca del Río Juramento” levantaron “El Tranquerazo”,un acampe fuera de la entrada del predio de la empresa, y evitaron el ingresode materiales y trabajadores hasta marzo del 2014 cuando fueron desalojados porinfantería. Actualmente, la planta se encuentra en construcción pero el conflictosocio-ambiental continúa. Este artículo define la instalación de Nitratos AustinS.A. en la provincia de Salta como un caso de extractivismo y muestra el rol fundamentalque juegan tanto el extractivismo como el Estado en la acumulación delcapital. El método utilizado para su realización fue la etnografía, que incluyó trabajosde campo e incorporó técnicas como la observación participante, el registrofotográfico y las entrevistas semiestructuradas no direccionadas. Se concluye que,en un contexto de disminución de los recursos naturales en los centros del capital,la incorporación de nuevos territorios y sus recursos al proceso de trabajo es vital.El extractivismo se vuelve un engranaje central de la acumulación del capital y elEstado, un sirviente del capital.