dc.creatorAcosta, Rebeca
dc.creatorNuñez, Alejandro
dc.creatorFigueroa, Raquel
dc.creatorGuantay, Emma Anhyela
dc.date2018-11-14
dc.date.accessioned2023-08-31T15:15:07Z
dc.date.available2023-08-31T15:15:07Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549595
dc.descriptionLa pérdida de diversidad biológica resultado de impactos de origen antrópico es uno de los problemas ambientales más relevantes a nivel global. En ese marco, se reportan declinaciones y extinciones de poblaciones de anfibios incluso en áreas protegidas, indicando que las causas probables son complejas y sinérgicas. En la Argentina la fragmentación y pérdida de hábitat por acción humana, la contaminación química y biológica, y la introducción y explotación comercial de especies exóticas son algunas de las causas de la actual declinación registrada en algunos taxa. En consonancia con la situación global y nacional, Salta presenta desafíos similares ante la presión de una creciente urbanización y expansión de las fronteras agrícolas. En ese contexto se trabajó con información bibliográfica desarrollando una síntesis y una aproximación a la realidad en la provincia. La investigación realizada indica que de las 175 especies descriptas para el país, Salta presenta 51 especies, integrando en consecuencia el grupo de provincias con mayor riqueza en el contexto nacional, asimismo se registra el mayor número de taxa en peligro (N=3) igual que Tucumán, con un elevado porcentaje de especies amenazadas (14,29%). Si bien se cuenta con una legislación marco, no existe regulación normativa específica para la gestión de la conservación de la fauna de anfibios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLhawetes-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/266/252
dc.rightsDerechos de autor 2018 Lhawetes-ES
dc.sourceLhawet; Vol. 3 Núm. 3 (2014)es-ES
dc.source2250-5717
dc.source2250-5725
dc.titleEstado de conservación de los anfi bios en la provincia de Salta: dimensión local de un problema globales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución