dc.creatorBroglia, Viviana Gabriela
dc.creatorAlbeza, María Virginia
dc.creatorAcreche, Noemí Estela
dc.creatorCaruso, Graciela Beatriz
dc.creatorDe la Fuente, Silvia
dc.date2018-11-14
dc.date.accessioned2023-08-31T15:14:56Z
dc.date.available2023-08-31T15:14:56Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549580
dc.descriptionLos polimorfismos de heterocromatina constitutiva en nuestra especie son variantes estructurales que se ubican en segmentos específicos e incluyen regiones centroméricas y paracentro- méricas de los cromosomas 1, 9 y 16 y la región terminal del brazo largo del cromosoma Y. Los mismos se detectan con técnicas citogenéticas de bandeo C. Se ha postulado que la cantidad de heterocromatina jugaría un rol importante en condiciones ambientales extremas: individuos con menor cantidad de heterocromatina se adaptarían mejor a condiciones de hipotermia e hipoxia. En el presente trabajo se analizan diferencias de tamaño y posición de bandas hete- rocromáticas entre dos poblaciones con características ambientales diferentes (Puna y Chaco) de la provincia de Salta. A través del análisis cuantitativo de las longitudes de cromosomas y bandas se encuentran diferencias entre ambas poblaciones, siendo las bandas de menor tamaño en individuos que habitan zonas altas, resultado que puede estar vinculado con la acción de la selección natural. El otro factor evolutivo que puede ser determinante para explicar las diferencias en el tamaño de las bandas C, es la deriva génica. La acción de este factor se evidencia en poblaciones pequeñas, como las de Puna. De los resultados obtenidos es posible considerar que la variabilidad de heterocromatina constitutiva es informativa para establecer diferencias genético poblacionales entre grupos étnicos que habitan diferentes ambientes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLhawetes-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/251/237
dc.rightsDerechos de autor 2018 Lhawetes-ES
dc.sourceLhawet; Vol. 1 Núm. 1 (2011)es-ES
dc.source2250-5717
dc.source2250-5725
dc.titlePolimorfismos con valor selectivo en ambientes de alturaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución