dc.creatorCastillo, Ana L.
dc.creatorCorrea Cantaloube, Erica N.
dc.creatorCantón, María A.
dc.date2023-06-28
dc.date.accessioned2023-08-31T15:14:54Z
dc.date.available2023-08-31T15:14:54Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/3859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549571
dc.descriptionLa expansión de desarrollos urbanos privados y públicos sobre el sector de piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza ha ocasionado diversas problemáticas ecológico-ambientales. En este trabajo se categorizó un conjunto de estrategias, op­timizando las características tecnológicas y ópticas de los materiales de las envolventes con el objetivo de identificar las estrategias más adecuadas que permitan disminuir el impacto térmico provocado por urbanizaciones privadas. Se evaluó mediante simulaciones dinámicas el impacto generado por la modificación de las propiedades termofísicas de las envolventes sobre el ambiente térmico de tres urbanizaciones de origen privado más representativas. Se simularon con el software ENVI-met alternativas de combinación de optimización de envolventes: Global y la modificación de albedos de paredes, techos y pavimentos; sumada la combinación techo-pavi­mento. Los resultados de este análisis demuestran que, en el barrio de trama más abierta, el aumento del albedo de techos y pavimentos combinados disminuye 4°C la temperatura del aire respecto a su condición actual. Estos resultados ponen en relevancia la necesidad de repensar y regular la materialidad tanto de calles como de techos para la rehabilitación de emprendimientos actuales y la construcción de futuros barrios en áreas de piedemonte.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEnergías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/3859/3743
dc.rightsDerechos de autor 2023 Energías Renovables y Medio Ambientees-ES
dc.sourceEnergías Renovables y Medio Ambiente; Vol. 50 (2023); 4-12es-ES
dc.source2684-0073
dc.source0328-932X
dc.subjectpiedemontees-ES
dc.subjectahorro energéticoes-ES
dc.subjectsustentabilidad urbanaes-ES
dc.titleEvaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del área metropolitana de Mendozaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución