dc.creatorMerluzzi, Manfredi
dc.date2020-11-02
dc.date.accessioned2023-08-31T15:05:15Z
dc.date.available2023-08-31T15:05:15Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/1465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549278
dc.descriptionEn el debate en torno a la conformación y el funcionamiento del aparato de la Monarquía Hispana en el siglo XVI, este artículo se ocupa de estudiar una de las piezas claves de aquel complejo engranaje: los virreyes americanos. La Monarquía confirió a estos oficiales un enorme poder y les asignó una multiplicidad de funciones que, en algunos casos, provocaron que los virreyes entraran en conflictos con otros actores importantes, como por ejemplo los miembros de las Audiencias. Por lo tanto, estudiar el papel de los virreyes, como institución, como oficio, como dignidad, como función o como simple representante del rey, se trata de un elemento estructural necesario para entender la manera de gobernar de la Monarquía Hispana. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Escuela de Historiaes-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/1465/1415
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista Escuela de Historiaes-ES
dc.sourceRevista Escuela de Historia; Vol. 16 Núm. 1 (2017): Dossier: Los oficios y el gobierno de la monarquía española entre los siglos XIV y XVIIIes-ES
dc.source1669-9041
dc.source1667-4162
dc.titleLos virreyes americanos en el siglo XVI: entre dignidad, oficio y estatuses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución