info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Entre lo público y lo privado: historizando la adopción de niños en la Argentina desde una perspectiva antropológica
Registro en:
Villalta, Carla Daniela; Entre lo público y lo privado: historizando la adopción de niños en la Argentina desde una perspectiva antropológica; Teseo; 2022; 59-101
9789878842363
CONICET Digital
CONICET
Autor
Villalta, Carla Daniela
Resumen
En este capítulo se realiza un recorrido por las sucesivas reformas y transformaciones que acompañaron a la adopción de niños en la Argentina a fin de identificar y analizar los significados que rodearon a este instituto legal en diferentes momentos históricos. A su vez, se identifican las atribuciones y facultades que la normativa estableció para quienes eran investidos de autoridad para concederla. En lugar de realizar una exhaustiva reconstrucción historiográfica, mi interés es dar cuenta de las principales características que ha tenido y tiene la adopción de niños, en relación con una clásica distinción: aquella que remite al dominio de lo público y de lo privado. Ello porque considero que la adopción de niños puede resultar un punto de mira privilegiado para entender las formas en que, en nuestro contexto local, se han debatido y operacionalizado los alcances de la intervención estatal en un ámbito que, como el del parentesco y la familia, se presenta con las apariencias de ser el reducto de lo íntimo (Bourdieu, 1998; Zelizer, 1992). No obstante, a través del análisis de la adopción de niños es posible comprender no sólo el carácter artificial de esa distinción, sino también dar cuenta del proceso de mutua constitución del parentesco y el estado. Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina