dc.contributorBoito, Maria Eugenia
dc.contributorSalguero Myers, Katrina Alicia
dc.contributorRicci, Carolina Paula
dc.contributorMichelazzo, Cecilia
dc.creatorPereyra, Ailen Suyai
dc.creatorZanini, Gonzalo
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-31T00:42:30Z
dc.date.available2023-08-31T00:42:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/203896
dc.identifierPereyra, Ailen Suyai; Zanini, Gonzalo; ¿Qué nos devuelven las imágenes del Proyecto inmobiliario Pocito Social Life en el fragmentado escenario cordobés?; Teseo; 2022; 169-204
dc.identifier978-987-88-3674-4
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8543701
dc.descriptionEn el presente trabajo se analiza Barrio Güemes como fenómeno urbano y cultural, dando muestra de las transformaciones de la ciudad para entender de qué forma el valor del suelo cambia de acuerdo a procesos históricos y a reinversiones de capital que reordenan sectores de la población. Barrio Guemes es un foco de interés para la inversión de capital económico debido a la circulación de turistas y jóvenes que se apropian del espacio para consumir y experimentar el aspecto nuevo y moderno del barrio. Es así que se analizará el proyecto inmobiliario de Pocito Social Life como un hecho que repercutirá en la imagen de Barrio Güemes. Por eso la estrategia metodológica se llevará a cabo mediante el análisis de varias imagenes tomadas de la zona que dan muestra del embellecimiento del espacio debido a la aparición de esta enorme inversión de capital.
dc.descriptionFil: Pereyra, Ailen Suyai. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh | Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh.; Argentina
dc.descriptionFil: Zanini, Gonzalo. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherTeseo
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/ojoypiel/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectIMÁGENES
dc.subjectSUELO URBANO
dc.subjectPROYECTO INMOBILIARIO
dc.subjectBARRIO GÜEMES
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/5.9
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/5
dc.title¿Qué nos devuelven las imágenes del Proyecto inmobiliario Pocito Social Life en el fragmentado escenario cordobés?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución