info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formaciones y estrategias discursivas sobre la cuestión agraria: del reformismo a la contrarrevolución
Registro en:
Balsa, Juan Javier; Formaciones y estrategias discursivas sobre la cuestión agraria: del reformismo a la contrarrevolución; Ciccus; 2020; 87-141
978-987-693-819-8
CONICET Digital
CONICET
Autor
Balsa, Juan Javier
Resumen
Elgolpe de estado de septiembre de 1955 cambió no solo el escenario políticonacional, sino que también posibilitó el relanzamiento de la discursividadliberal-conservadora sobre las cuestiones agrarias, incluso con un tono ofensivoy ya no meramente defensivo, como había sido la tónica desde los años veinte ytreinta ante el avance de las críticas agraristas. Esto no significó que eldiscurso agrarista crítico pasara solo a defenderse frente a la ofensiva delliberalismo. Por el contrario, entre fines de los años de 1950 y durante todala década de 1960, se asistió a una renovación de las posiciones críticas allatifundio y favorables a la implementación de una reforma agraria. Y, estarenovación contó con contribuciones provenientes desde las más diversasposiciones políticas y geopolíticas.Almismo tiempo, el ascenso del desarrollismo y de un discurso centrado en lacelebración del avance tecnológico y de la mentalidad empresarial procuróaligerar las tensiones entre estas dos discursividades preexistentes. Pero, estasinnovaciones solo tuvieron resultados parciales y solo lograron hegemonizar ladiscursividad sobre lo agrario varias décadas más tarde. Por el contrario, enla tensa coyuntura política vinculada al retorno del peronismo al gobierno en1973, las disputas entre el agrarismo crítico y el liberalismo-conservadoralcanzaron niveles tan altos que solo se terminaron resolviendo con el decididoapoyo de los sectores terratenientes y sus intelectuales orgánicos en favor dela implementación del golpe de estado de 1976 y su plan genocida que acallará todavoz crítica. De hecho, algunos de los dirigentes y de las organizaciones ruralistastuvieron un papel destacado en los momentos iniciales del proceso de desgastedel gobierno popular, ya en 1973 y 1974. Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina