dc.date.accessioned2023-05-04T18:32:58Z
dc.date.accessioned2023-08-30T20:32:19Z
dc.date.available2023-05-04T18:32:58Z
dc.date.available2023-08-30T20:32:19Z
dc.date.created2023-05-04T18:32:58Z
dc.date.issued2022-11-15
dc.identifierCarrillo, A. I. (2022). Las miradas criminológicas en torno al aborto y su impacto en los proyectos legislativos. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540826
dc.description.abstractEste Trabajo Final Integrador (T.F.I.) estará organizado de la siguiente manera: en primer lugar, analizaré el enfoque que las diferentes corrientes criminológicas otorgaron a la criminalidad femenina, en especial al delito de aborto. En segundo lugar, profundizaré el abordaje brindado por las criminologías feministas a la problemática. Y por último, con este marco teórico, analizaré los proyectos de ley presentados ante el Congreso de la Nación Argentina entre el año 2010 y 2020, con el objetivo de analizar las continuidades y rupturas entre ellos, indagar su complejidad en perspectiva histórica y política y relevar el impacto de las criminologías feministas, si es que lo hubo.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectAborto
dc.subjectCriminología
dc.subjectLegislación
dc.subjectMujeres
dc.subjectArgentina
dc.subjectAbortion
dc.subjectCriminology
dc.subjectLegislation
dc.subjectWomen
dc.subjectCriminologia
dc.subjectLegislação
dc.subjectMulheres
dc.titleLas miradas criminológicas en torno al aborto y su impacto en los proyectos legislativos
dc.typeTrabajo final integrador


Este ítem pertenece a la siguiente institución