dc.creator | Salas, Eduardo A. | |
dc.date | 2020-06 | |
dc.date | 2020-06-22T15:50:30Z | |
dc.date | 2020-06-22T15:50:30Z | |
dc.date | 2020-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T20:13:37Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T20:13:37Z | |
dc.identifier | https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/106 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540287 | |
dc.description | Salas, Eduardo A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Argentina. | |
dc.description | Investigar y describir el potencial geoturístico de una región es imprescindible en la integración de las ciencias con la actividad turística a través de la incorporación del conocimiento como valor agregado, diversificando la oferta turística existente a través del geoturismo sustentable y como herramienta para la transferencia de conocimientos y valoración del patrimonio geológico. Por medio de la presentación se propone la integración de las ciencias con la actividad turística a través de la incorporación del conocimiento como valor agregado del paisaje, diversificando la oferta turística existente a partir del Geoturismo y exponiendo áreas de alto valor estético y científico, que resultan muy atractivas para la promoción y divulgación de las Ciencias de la Tierra. La divulgación educativa, turística y científica, busca de fomentar el desarrollo regional de las comunidades, abordando el territorio turístico y educativo con una visión sostenible e innovadora. La estructura de la presentación plantea una breve introducción, seguida de una descripción del marco teórico conceptual y para finalizar, los resultados de la investigación realizada en la Quebrada de Las Angosturas, en donde se definieron y caracterizaron 10 Geositios de interés turístico y/o educativo, integrados por medio de una Georuta global del área con propuestas de valorización y divulgación turística, educativa y/o cultural. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología. | |
dc.relation | XVIII Jornadas de Geología de Catamarca - I Jornadas Virtuales de Geología "Conectados con la Tierra" | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | turismo | |
dc.subject | geología | |
dc.subject | patrimonio | |
dc.subject | geositios | |
dc.subject | desarrollo regional | |
dc.title | PATRIMONIO GEOLÓGICO Y GEOTURISMO. PUESTA EN VALOR DE LA GEODIVERSIDAD REGIONAL MEDIANTE LA DIFUSIÓN EDUCATIVA Y TURÍSTICA. | |
dc.type | Documento de Conferencia | |
dc.type | Aceptado | |
dc.type | conferenceObject | |
dc.coverage | ARG | |