dc.creatorDíaz, Juan Pablo
dc.date2022-09-15T11:11:11Z
dc.date2022-09-15T11:11:11Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:28Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:28Z
dc.identifier1853-6662
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/340
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540216
dc.descriptionDíaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Argentina.
dc.descriptionDíaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Argentina.
dc.description¿Es posible que soluciones tecnológicas exitosas no se difundan en un territorio como vía de solución para problemáticas de antaño? Este trabajo pretende aportar una interpretación diferente de aquellas centradas en las falencias propias de las tecnologías a la hora de difundirse. Para ello se utiliza el abordaje de las tecnologías de inclusión social (TIS), mediante un estudio de caso centrado en la descripción e interpretación de las alianzas de actores construidas por un grupo de familias y otros actores sociales en el marco de un proyecto de desarrollo rural, su dinámica temporal a través de un estudio de trayectorias, las problemáticas percibidas por los grupos sociales relevantes y las diversas soluciones emergentes, hasta arribar a la solución estabilizada. Se concluye para el caso de estudio que pese a que la solución estabilizada (el artefacto) se mostró apropiada al paisaje social y geográfico local, tanto la mirada modernizante de intervención de las instituciones presentes, las alianzas socio técnicas que construyeron con los actores, como la fragmentación de la vida comunitaria en las últimas décadas, dificultan la transducción de la solución hacia un territorio más amplio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca
dc.publisherMartha Susana Cañas
dc.relationRevista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjecttecnologías de inclusión social (TIS)
dc.subjectalianzas socio técnicas
dc.subjectartefactos
dc.titleArtefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
dc.typeArtículo
dc.typeAceptado
dc.typearticle
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución