dc.contributorAranda, Marcos Darío
dc.creatorBarrionuevo, Noelia Gisele
dc.date2020-05
dc.date2020-06-05T11:42:59Z
dc.date2020-06-05T11:42:59Z
dc.date2020-05
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:27Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:27Z
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/80
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540215
dc.descriptionBarrionuevo, Noelia Gisele. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas. Departamento de Informática. Argentina.
dc.descriptionEl siguiente trabajo final de tesis presenta un prototipo llamado SCARAA (Sistema de Control de Acceso y Registro Automático de Asistencia). Este proyecto surge de la necesidad de ofrecer un control de asistencia automatizado para el auditorio de la FTyCA (Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas), el cual es un dispositivo de identificación confiable. Dentro del marco de renovación se incluyeron algunas novedades como es el uso de la tecnología NFC (Near Field Communication - Comunicación por Campo Cercano), tarjetas inteligentes NFC, el desarrollo de una APP móvil y el manejo de una pantalla HMI (Humman Machine Interface - Interfaz Hombre Maquina). En esta producción académica se diseñó y desarrollo un sistema informático que permita, a través de un sistema embebido registrar la entrada y salida de cada concurrente a los cursos que se dictan. El modo de funcionamiento del sistema permite una preinscripción online que se puede llevar a cabo a través de una aplicación móvil y corporativa, quedando los datos registrados en un servidor de base de datos. Es por ello que este trabajo incluye, para los concurrentes a cursos dictados en la FTyCA, este novedoso dispositivo con sistematización informática y electrónica que cuenta con un control de asistencia fiable, seguro y a su vez, sencillo de manejar por los usuarios. De esta manera, el sistema de control de asistencia para el auditorio asegura la eficacia mediante el uso de la tecnología NFC, concretamente la comunicación se realiza a través de un celular con dicha tecnología y un módulo que cuente con un chip NFC Pn532 conectado a la placa Intel Galileo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
dc.relationIngeniería en Informática
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectcontrol
dc.subjectembebido
dc.subjectNFC
dc.subjectauditorio
dc.titleSistema Embebido de Control de Acceso y Registro Automático de Asistencia con Tecnología NFC para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
dc.typeTrabajo Final de Grado
dc.typeAceptado
dc.typebachelorThesis
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución