Documento de Conferencia
Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
Autor
Sarquis, P.
Cevinelli, H.
Castro, G.
Garcia, L.
Salem, C.
Institución
Resumen
Sarquis, P. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras. Argentina. Cevinelli, H. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras. Argentina. Castro, G. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras. Argentina. Garcia, L. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Inestigaciones Mineras. Argentina. Salem, C. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras. Argentina. Las arenas de fracturación constituyen hoy un nuevo e importante
campo de aplicación para la minería argentina. Se trata de un
mineral industrial de alto valor y con estrictas exigencias en
cuanto a su calidad. Esta se mide mediante ensayos normalizados,
determinando propiedades físicas y químicas que muy pocos recursos pueden satisfacer. Para lograr un producto apto para esta aplicación es necesario procesar a los yacimientos sedimentarios que reúnen ciertas características. La posibilidad de que una arena se adapte para este uso depende notoriamente de su mineralogía y de la geología en la que cristalizó el cuarzo. Se presentan datos en donde se vincula los procesos aplicados, la calidad del producto obtenido con las características mineralógicas y el tipo de formación geológica en la que se formó la roca primaria.