dc.creatorDoria, Maria Vanesa
dc.creatorInchaurrondo, Claudia Inés
dc.date2012-06
dc.date2019-07-30T14:26:47Z
dc.date2019-07-30T14:26:47Z
dc.date2012-06
dc.date.accessioned2023-08-30T20:13:22Z
dc.date.available2023-08-30T20:13:22Z
dc.identifier1850-9959
dc.identifierhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/27
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8540170
dc.descriptionDoria, María Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
dc.descriptionInchaurrondo, Claudia Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina
dc.descriptionLas iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA) propician el acceso a la información científico-técnica que se produce en todo el mundo y una mayor visibilidad de la producción científica de instituciones, países y regiones subdesarrolladas. La estrategia para llevar a la práctica dichas iniciativas se sustancian en la creación y mantenimiento de repositorios institucionales y/o temáticos. En nuestros días la clave es el acceso a información libre y gratuita, partiendo además del principio de compartir conocimientos como el principal recurso de cualquier organización. El presente trabajo recoge la importancia de la iniciativa para el AA a la información científica y académica. Se analizan la estructura y funcionamiento de los repositorios temáticos y se presenta una propuesta de repositorio en Ingeniería de Software para el Dpto de Sistemas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET)
dc.relationhttps://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/249
dc.relationRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET)
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectacceso abierto
dc.subjectrepositorio temático
dc.subjectingeniería de software
dc.subjectinformación científica y académica
dc.subjectrepositorio digital
dc.titleIniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería
dc.typeArtículo
dc.typeAceptado
dc.typearticle
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución