es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Educación, Tecnologías y Comunicación popular, comunitaria y alternativa. Una revisión cartográfica-conceptual en revistas latinoamericanas.

        Communitary and alternative Education, Technology and Popular Communication. A cartographic and conceptual review of Latin American journals

        Registro en:
        Rodriguez Marino, Paula J., Navarro Nicoletti, Felipe., Aguirre, Jimena I. y Vecino, José. (2019). Educación, Tecnologías y Comunicación popular, comunitaria y alternativa. Una revisión cartográfica-conceptual en revistas latinoamericanas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo; 7; 1-16
        2344-9179
        http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/1691
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3761
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8530852
        Autor
        Rodríguez Marino, Paula J.
        Navarro Nicoletti, Felipe
        Aguirre, Jimena Isabel Petrona
        Vecino, José
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Rodríguez Marino, Paula J. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina.
         
        Fil: Navarro Nicoletti, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
         
        Fil: Aguirre, Jimena I. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
         
        Fil: Vecino, José. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
         
        Fil: Navarro Nicoletti, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
         
        This paper seeks to articulate the fields of Popular, Alternative and Communitary Communication along with those of Education and Technology or ICT. The proposed conceptual crossover has a critical-political perspective, elaborating upon the social, territorial and cultural construct from a formal academic standpoint -such as that of scientific journals- on the premise that scientific and academic development should not be separated from the social issues they investigate, but rather get involved with them. Cartographic and conceptual analysis of scientific papers containing the issues related to the referred fields was carried out especially through a specific software (QDMiner). Cartographic mining was performed on articles which were previously selected by the REDALYC network, and in which conceptual relations, connections and differences were established. A new conceptual weaving was constructed, enabling a reflexive meta-analysis and hence the creation of new interpretations and categories regarding the current academic-theoretical crossover between Education, Technology and Communication, in terms of community and culture.
         
        true
         
        El presente trabajo intenta articular los campos de la Comunicación Popular, Alternativa y Comunitaria con el de Educación y el de Tecnologías de la Información y la Comunicación o TIC. El cruce conceptual propuesto tiene una perspectiva político-crítica en el que se profundiza la construcción social, territorial y cultural desde un espacio académico formal como el de las revistas científicas, que concebimos desde la premisa que el desarrollo científico y académico no debe separarse de las problemáticas sociales que investiga, sino involucrarse “con” ellas. Se trabaja el análisis cartográfico conceptual, en particular a través del software específico (QDMiner), en artículos científicos atravesados por problemas que refieren a los campos mencionados. El buceo cartográfico se realiza en artículos previamente seleccionados de la red REDALYC; en ellos se establecen relaciones, conexiones y diferencias conceptuales. Se construye un nuevo tejido conceptual que permite un meta-análisis reflexivo y, por ende, construir nuevas interpretaciones y categorías en torno al cruce actual teórico-investigativo entre la educación, las tecnologías y la comunicación en clave de las culturas y las comunidades.
         
        Materias
        Ciencias de la Comunicación
        Ciencias de la Educación
        Estadística
        Comunicación Popular
        Comunicación Alternativa
        Comunicación Comunitaria
        Educación
        Tecnologías
        Ciencias de la Comunicación
        Ciencias de la Educación
        Estadística

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Los nuevos caminos de la comunicación: las experiencias multisensoriales 

          McCrea Steele, Allan
        • Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina. Carta abierta en el 50° aniversario 

          Fernández Ivern, Graciela
        • La sustentabilidad corporativa como objetivo estratégico de las relaciones públicas 

          Iramain, Juan

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018