dc.creator | Bargalló, María | |
dc.date | 2023-08-03T15:57:46Z | |
dc.date | 2023-08-03T15:57:46Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T15:41:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T15:41:53Z | |
dc.identifier | Bargalló, M. ¿Cómo se hace un icono? [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16863 | |
dc.identifier | 2524-9525 (online) | |
dc.identifier | 0326-2774 (impreso) | |
dc.identifier | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16863 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526999 | |
dc.description | Resumen: Para la Iglesia de oriente, depositaria de la tradición iconográfica,
el icono es una imagen sagrada en la que se venera la presencia del
santo representado; el icono es un sacramental. Es por esto que la tradición
oriental ha guardado celosamente la manera de hacer un icono.
Existe un método especial, una técnica acorde para escribir (grafo)
un icono, no se pueden utilizar elementos al azar ni tampoco innovar
cánones. Veremos que cada paso en la realización del icono está especialmente
cuidado, tomando su sentido del fin que busca: crear una
imagen sagrada.
El VII Concilio Ecuménico (Concilio II de Nicea del año 787) aprobó
el canon iconográfico, formulado a lo largo de los siglos. Su fin es
proteger la autenticidad de lo que se representa, pues el icono no se
concibe según la imaginación del artista, sino de acuerdo con las Sagradas
Escrituras y con la tradición. Michel Quenot, siguiendo las palabras
de Mme Fortunato-Theokretov, así lo expresa en su libro El
Icono: “El canon iconográfico, formulado a lo largo de los siglos, no es
una prisión que quiera privar al artista de su impulso creador, sino la
protección de la autenticidad de lo que se representa”. El icono expresa
dogmas de fe. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Prudentia Iuris. 2008, 64-65 | |
dc.subject | ICONOGRAFIA | |
dc.subject | IMAGEN SAGRADA | |
dc.subject | FE | |
dc.title | ¿Cómo se hace un icono? | |
dc.type | Artículo | |