dc.creatorFos Medina, Juan Bautista
dc.date2023-08-01T17:00:44Z
dc.date2023-08-01T17:00:44Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:49Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:49Z
dc.identifierFos Medina, J. B. “El talar” de Almeyra : lugar histórico nacional [en línea]. Revista Cruz del Sur. 2011, 1 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16844
dc.identifier2250-4478
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16844
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526981
dc.descriptionResumen: “Desde mis más tiernos años me dominó la Tradición, amé el pasado. Amé a mis mayores con el ardor de un alma agradecida. ¡Ascendientes míos! yo os venero. Venero vuestra memoria sagrada y al rogar a Nuestro Señor por vuestras almas os agradezco como argentino el bien que hicisteis a nuestra Patria. ¡Padres queridos! A vosotros consagro mi vida, mi pobre inteligencia y mi voluntad de hierro para que el nombre de vuestros generosos padres Almeyra de María – Arriola de Escalada sea conocido, tanto como lo fue en pasadas épocas, hoy olvidadas en esta moderna Babilonia que se llama República Argentina”. Gabriel E. Almeyra. Manuscrito de 1907. De haber vivido por estos años Gabriel Almeyra, tío bisabuelo de mi madre, indudablemente se habría alegrado de enterarse que se han cumplido un poco más de cinco años en que, por iniciativa de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, se declaró lugar histórico nacional el sitio donde fue fusilado en Coronel Manuel Dorrego, en las adyacencias del antiguo casco de la Estancia “El Talar”, que había sido fundada por su bisabuelo a fines del siglo XVIII, a la vera de la laguna de Navarro. Huelga decir que si fuera posible que mi pariente volviera a la vida mortal durante esta época con seguridad que su “alegrón” no duraría más que un suspiro. ¿Por qué se desilusionaría?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRed del Tercer Mundo
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRevista Cruz del Sur. 2011, 1 (1)
dc.subjectAlmeyra, Juan Agustín de
dc.subjectLUGAR HISTÓRICO
dc.subjectESTANCIAS
dc.subjectHISTORIA ARGENTINA
dc.subjectPOBLACION RURAL
dc.title“El talar” de Almeyra : lugar histórico nacional
dc.typeArtículo
dc.coverageNavarro (Buenos Aires : Argentina)
dc.coverageSIGLO XVIII


Este ítem pertenece a la siguiente institución