dc.creatorLas Heras, Isabel J.
dc.date2023-07-27T11:49:52Z
dc.date2023-07-27T11:49:52Z
dc.date1988
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:45Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:45Z
dc.identifierLas Heras, I. J. Algunas precisiones sobre los golfines [en línea]. Estudios de Historia de España. 1988 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16827
dc.identifier0328-0284
dc.identifier2469-0961 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16827
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526961
dc.descriptionEs casi un lugar común hoy en día encontrar referencias a los golfines en todos los trabajos en los que se menciona el problema del bandolerismo en España. El termino se utiliza algunas veces como sinónimo de bandolero de un modo muy general, otras considerándolo como un tipo específico de delincuente sacándose en ambos casos amplias conclusiones: y/o siendo base de nuevos interrogantes sobre el tema. Las escasas referencias a documentos de la época que se hacen en esos casos me llevó a preguntarme en que se apoyaban esas afirmaciones hechas con tanta seguridad, a partir de las cuales se formulaban los interrogantes y las hipótesis sobre el tema…
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España. Vol. 1, 1988
dc.subjectGOLFINES
dc.subjectBANDOLEROS
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.titleAlgunas precisiones sobre los golfines
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución