dc.creatorBreton, Maria Mercedes
dc.date2023-07-20T11:14:00Z
dc.date2023-07-20T11:14:00Z
dc.date1991
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:37Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:37Z
dc.identifierBreton, M. M. Diaz Plaja, Fernando, La Vida Cotidiana en la España Romántica, Editorial Edaf, Madrid, 1993, Clio, Crónicas de la Historia (357 pags) [en línea]. Estudios de Historia de España. 1991 (4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16793
dc.identifier0328-0284
dc.identifier2469-0961 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16793
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526930
dc.descriptionEn esta obra Díaz Plaja parte de la afirmación de que el romanticismo no tuvo tan corta vida como algunos han querido asignarle y que el siglo XIX se vi6 influenciado y enriquecido por sus aportes en todos los cameos, más allá del piano literario. Ser romántico además de una moda era una cultura, un momento histórico de crisis y alzamientos, de pugna entre el absolutismo que Iba debilitándose frente a los avances liberales, de guerras civiles como las tres carlistas, de cambios sociales con la aparición de nuevos tipos, en la que destacaba una burguesía media que buscaba abrirse paso en una sociedad de apariencias y exquisiteces...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España Vol.4, 1991
dc.subjectRESEÑAS
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectROMANTICISMO
dc.subjectHISTORIA SOCIAL
dc.subjectVIDA COTIDIANA
dc.subjectCOSTUMBRES
dc.subjectVIDA SOCIAL
dc.subjectVIDA FAMILIAR
dc.titleDiaz Plaja, Fernando, La Vida Cotidiana en la España Romántica, Editorial Edaf, Madrid, 1993, Clio, Crónicas de la Historia (357 pags).
dc.typeReseña libro
dc.coverageEspaña
dc.coverageSiglo XIX


Este ítem pertenece a la siguiente institución