dc.creatorCarlé, María del Carmen
dc.date2023-07-18T12:18:02Z
dc.date2023-07-18T12:18:02Z
dc.date1991
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:36Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:36Z
dc.identifierCarlé, M. del C. Los miedos medievales (Castilla, Siglo XV) [en línea]. Estudios de Historia de España. 1991 (4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16784
dc.identifier0328-0284
dc.identifier2469-0961 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526921
dc.descriptionEl miedo sin duda, una respuesta del instinto de conservación ante el peligro- es uno de los sentimientos que influyen marcadamente en las actitudes y acciones individuales y colectivas, en las reacciones del hombre y del grupo frente a las circunstancias. La Edad Media estuvo poblada de temores; el mundo mágico de la leyenda, vivo todavía en los viejos cuentos infantiles, lo revela a través de sus lobos crueles y parlantes, de sus dragones y sus ogros, sus gnomos y sus brujas. Esos temores encontraban terreno apto para crecer en las circunstancias de la vida diaria; por la falta de defensa ante las fuerzas de la naturaleza, más temibles a causa de la ignorancia de la realidad de los fenómenos naturales -la calda de un meteorito dejaba a los hombres "muy espantados"1- y por la costumbre de transformarlos en símbolos y predicciones; a lo que se agrega la indefensión, intensificada en tiempos críticos, de unos hombres frente a otros, por guerras por disturbios, en el frente de batalla lo mismo que en despoblado, en el ámbito de por si temeroso del bosque o en los caminos, o en el menos expuesto -de ninguna manera seguro- de la ciudad; y dentro de la ciudad, la villa o la aldea, en el del hogar, de donde no estuvo excluida la violencia, y, por lo tanto, el miedo…
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España Vol.4, 1991
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.subjectMIEDO
dc.subjectVIOLENCIA
dc.subjectVIOLENCIA FAMILIAR
dc.subjectMUERTE
dc.subjectDELINCUENCIA
dc.subjectGUERRA
dc.titleLos miedos medievales (Castilla, Siglo XV)
dc.typeArtículo
dc.coverageEspaña


Este ítem pertenece a la siguiente institución