dc.creatorBarbero, Miguel A.
dc.date2023-07-18T11:36:58Z
dc.date2023-07-18T11:36:58Z
dc.date1991
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:35Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:35Z
dc.identifierBarbero, M. A. Amor, sexo y poder en la baja edad media castellana [en línea]. Estudios de Historia de España. 1991 (4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16781
dc.identifier0328-0284
dc.identifier2469-0961 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526918
dc.descriptionMúltiples y variados fueron los caminos de ascenso en la sociedad castellana de fines de in Edad Media. La actividad bélica -algo menguada, por cierto-, el ejercicio de menesteres de fácil y necesario allegamiento al monarca y el desempeño de funciones de carácter administrativo y hacendístico constituyeron, entre otras. las habituales formal de escalar posiciones en la jerarquía social y/o en conseguir lo que los tratadistas denominaban "mudar de estado". En casi todos ellos la propuesta final fue no solo el mejoramiento de los iniciales niveles socio-económicos, sino también el disfrutar del embriagador sentimiento de orgullo al compartir, en mayor o menor medida, ciertas cocas o espacios del Poder...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España Vol.4, 1991
dc.subjectAMOR
dc.subjectSEXO
dc.subjectPODER POLITICO
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.subjectMUJERES
dc.titleAmor, sexo y poder en la baja edad media castellana
dc.typeArtículo
dc.coverageEspaña


Este ítem pertenece a la siguiente institución