dc.creator | Likerman de Portnoy, Susana M. | |
dc.date | 2023-07-17T15:07:09Z | |
dc.date | 2023-07-17T15:07:09Z | |
dc.date | 1996 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T15:41:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T15:41:33Z | |
dc.identifier | Likerman de Portnoy, S. M. El mundo íntimo de los sefardíes en las aljamas castellanas, siglos XIV-XV : encuentros y desencuentros intracomunitarios [en línea]. Estudios de Historia de España. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16773 | |
dc.identifier | 0328-0284 | |
dc.identifier | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16773 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526910 | |
dc.description | Resumen: Creemos necesario aclarar que los términos "Judería" y "Aljama" no
son sinónimos, las fuentes documentales consultadas los diferencian.
Se denomina "Judería" at barrio o espacio físico habitado por judíos.
La "aljama" -palabra de origen árabe que significa "reunión"- era la instituck5n
jurídico-comunitaria que aglutinaba a los judíos de un lugar o zona y regia la
vida de estos, siendo similar at municipio cristiano. Romano (1979) 347-354.
Cuando se aplica el término "aljama" para designar una zona específica,
urbana o rural, se trata de una utilización inexacta. Ocasionalmente, una gran
"judería" podía coincidir con una "aljama". | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Estudios de Historia de España. 1996, 5 | |
dc.subject | JUDAISMO | |
dc.subject | HISTORIA DE ESPAÑA | |
dc.subject | ECONOMIA | |
dc.subject | POBLACION | |
dc.subject | BARRIOS | |
dc.subject | AGRICULTURA | |
dc.subject | ARTESANOS | |
dc.title | El mundo íntimo de los sefardíes en las aljamas castellanas, siglos XIV-XV : encuentros y desencuentros intracomunitarios | |
dc.type | Artículo | |
dc.coverage | SIGLO XIV | |
dc.coverage | SIGLO XV | |