Artículo
El mundo íntimo de los sefardíes en las aljamas castellanas, siglos XIV-XV : encuentros y desencuentros intracomunitarios
Registro en:
0328-0284
Autor
Likerman de Portnoy, Susana M.
Institución
Resumen
Resumen: Creemos necesario aclarar que los términos "Judería" y "Aljama" no
son sinónimos, las fuentes documentales consultadas los diferencian.
Se denomina "Judería" at barrio o espacio físico habitado por judíos.
La "aljama" -palabra de origen árabe que significa "reunión"- era la instituck5n
jurídico-comunitaria que aglutinaba a los judíos de un lugar o zona y regia la
vida de estos, siendo similar at municipio cristiano. Romano (1979) 347-354.
Cuando se aplica el término "aljama" para designar una zona específica,
urbana o rural, se trata de una utilización inexacta. Ocasionalmente, una gran
"judería" podía coincidir con una "aljama".