dc.creator | Barbero, Miguel A. | |
dc.date | 2023-07-14T18:48:30Z | |
dc.date | 2023-07-14T18:48:30Z | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T15:41:31Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T15:41:31Z | |
dc.identifier | Barbero, M. A. De los surcos y las mieses… y la paz de los graneros : antagonismos, malicias y contubernios en la Baja Edad Media Hispánica [en línea]. Estudios de Historia de España. 2004, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16759 | |
dc.identifier | 0328-0284 | |
dc.identifier | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16759 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526897 | |
dc.description | Resumen: El presente articulo se inscribe en una mas abarcativa investigacion
acerca de los fraudes de toda laya, practicados en la produccion y expendio
de los componentes basicos de la dieta alimentaria en el Bajomedioevo.
Las fuentes consultadas (Leyes Generales del Reino, ordenanzas municipales,
actas del concejo y decretos sinodales) nos permiten comprobar
que, en la elaboracion y yenta de pan, no faltan las inconductas dolosas,
agravadas en estas circunstancias, por el hecho de su imprescindibilidad
tanto en la opipara mesa del noble o del rico mercader, como en la mucho
mas austera del monje o la de aquellos menos favorecidos por la fortuna.
La documentacion de la epoca, al utilizar el termino "panes" o la
expresion tierras de "pan llevar", se refiere a los campos de cereales y,
especialmente, a los terrazgos dedicados al cultivo de trigo.
A partir de la segunda mitad del siglo XIV y a lo largo de la
centuria siguiente se hacen cada vez mas escasas las grandes batallas,
tanto en las guerras libradas entre los distintos reinos peninsulares
como en las luchas civiles o en aquellas que - a escala menor tienen
como protagonistas a las arriscadas facciones nobiliarias. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Estudios de Historia de España. 2004, 6 | |
dc.subject | HISTORIA DE ESPAÑA | |
dc.subject | HISTORIA ECONOMICA | |
dc.subject | CULTIVO | |
dc.subject | PRODUCCION AGRICOLA | |
dc.subject | EDAD MEDIA | |
dc.title | De los surcos y las mieses… y la paz de los graneros : antagonismos, malicias y contubernios en la Baja Edad Media Hispánica | |
dc.type | Artículo | |