Artículo
Los debates zoológicos del naturalista guatemalteco Juan José Rodríguez Luna en Anales del Museo Nacional de El Salvador, 1904- 1911
The zoological debates of the Guatemalan naturalist Juan José Rodríguez Luna in Anales del Museo Nacional of El Salvador, 1904- 1911
Registro en:
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
10.46553/THAA.31.1.2023.p83-116
Autor
Vega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio
Institución
Resumen
Resumen:
El licenciado Juan José Rodríguez Luna fue uno de los principales naturalistas
de Guatemala, aunque se carece de estudios históricos sobre su obra científica. El
objetivo del artículo es examinar las prácticas y los temas zoológicos que desarrolló
Rodríguez Luna a través de los escritos publicados en Anales del Museo Nacional de El
Salvador entre 1904 y 1911. La fuente histórica se compone de doce escritos. La
metodología retoma la problematización de la prensa académica que acogió a la historia
natural como un proceso activo en la producción del conocimiento científico, con
énfasis en su comunicación entre especialistas. Los temas que abordó el autor en
relación con la fauna de Guatemala son: las prácticas naturalistas (excursiones de
colecta, práctica de gabinete y exhibición zoológica) y los temas zoológicos
(comportamiento de algunos animales, taxonomía y utilidad de las especies). Abstract: Juan José Rodríguez Luna was one of the main naturalists in Guatemala,
although historical studies on his scientific work are lacking. The objective of the article
is to examine the zoological practices and themes developed by Rodríguez Luna
through the writings published in Anales del Museo Nacional de El Salvador between
1904 and 1911. The analysis is based on 12 journal articles. The methodology problematizes the academic press what includes natural history as an active process in
the production of scientific knowledge, with emphasis on its communication between
specialists. The themes addressed by the author in relation to the fauna of Guatemala
are: naturalistic practices (collecting excursions, cabinet practice and zoological
exhibition) and zoological themes (behavior of some animals, taxonomy and usefulness
of the species).