Artículo
El regadío sostenible en al-Andalus
Registro en:
0328-0284
Autor
Roldán Cañas, José
Moreno Pérez, María Fátima
Pino García, José Luis del
Institución
Resumen
Resumen: Los Árabes iniciaron una era de resurgimiento de la agricultura en el siglo
VIII que condujo a una mejora e intensificación de las prácticas de riego en
todo el mundo Islámico incluyendo al-Andalus. La civilización Islámica desarrolla
y mejora las técnicas agrícolas y de riego ya conocidas por los pueblos
Nabateos y Mesopotámicos. Las prácticas de riego se hicieron en armonía con
el Medio Ambiente e integrada de manera sostenible tal y como se predica en
la actualidad. Así, por ejemplo, se aplicaba la cantidad exacta de agua para
evitar la salinización y encharcamiento de los suelos y el agua se distribuía
cerca de los árboles y durante la noche para reducir la evapotranspiración Abstract: The Arabs initiated an era of agricultural revival in the eight century which
led to an improvement and intensification of irrigation practices throught
the Islamic world including al-Andalus. Islamic civilization develops and improves
the known agricultural and irrigation techniques from former cultures,
mainly of Nabatean or Mesopotamic origin. Irrigation practices were done in
harmony with Environment and were integrated in a sustainable way as today
is recommended. So, for instance, the exact amount of water was applied to
avoid salinized and waterlogged soils and water was distributed near trees and
during the night to reduce evapotranspiration.