Reseña libro
A.A.V.V., El Gran Capitán, de Córdoba a Italia al servicio del Rey. Córdoba, CajaSur, 2003. 425 págs., ISBN 84-7959-520-5.
Registro en:
0328-0284
2469-0961 (online)
Autor
Greco, Enrique
Institución
Resumen
Esta obra, que nace de la iniciativa de la Brigada de Infantería
Mecanizada “Guzmán el Bueno” X, fue editada por CajaSur con el
fin de celebrar los 550 años del nacimiento del Gran Capitán. El
libro consta de catorce artículos que refieren directa o indirectamente
a la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba. Es de destacar la
riqueza que tiene la obra al presentarnos distintos enfoques sobre la
vida de este personaje así como del entorno social y político de su
tiempo.
Los primeros dos estudios nos dan un panorama de su acción
política encuadrada dentro de la idiosincrasia de su época. El artículo
El Gran Capitán y la política exterior de los Reyes Católicos de LUIS
SUÁREZ FERNÁNDEZ narra la historia particular de este segundón de una importante familia, desde su cautiverio –a causa de una lucha entre
dos casas de Córdoba–, hasta su designación como Virrey de Nápoles
y su posterior alejamiento de la escena política tras la muerte de Isabel
la Católica. JOSÉ ENRIQUE RUIZ DOMÈNEC en El Gran Capitán y su
época nos introduce dentro del círculo intelectual de estos años en los
que la historia asumió el ritmo de las novelas de caballería. Este aire
cargado de grandes y vertiginosos pensamientos respiró Gonzalo a
quien el autor reconoce como un “erasmista” de su tiempo.
Dos destacados estudios denominados La nobleza de Castilla en
tiempos del Gran Capitán y La familia del Gran Capitán, el linaje
Fernández de Córdoba en la edad moderna, nos ubican dentro del
mundo político y social de la nobleza, fundamental en el juego de
poderes del momento, ambiente donde se forjó el espíritu de don
Gonzalo. Estos trabajos realizados por ENRIQUE SORIA MESA y RAUL
MOLINA RECIO, respectivamente, demuestran ser el producto de años
de trabajo de estos historiadores de la Universidad de Córdoba que nos
brindan abundantes referencias a fuentes y autores...