dc.contributor | Noel, Gabriel | |
dc.contributor | Rodríguez, María Graciela | |
dc.creator | Fischer, Melina Andrea | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T14:17:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T14:17:49Z | |
dc.identifier | Fischer, M. A. (2021). Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | |
dc.identifier | TDOC_IDAES_2021_FMA | |
dc.identifier | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2063 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521320 | |
dc.description | Tesis de Doctorado | |
dc.description | Esta tesis aborda, desde una perspectiva comparada, las formas contemporáneas de consumo cultural de los habitantes de dos ciudades no metropolitanas de la provincia de Buenos Aires: Tandil y Villa Gesell. La investigación busca hacer aportes en un área de vacancia en este tipo de estudios, ya que a pesar de la proliferación que han tenido en los últimos años en América Latina las investigaciones y relevamientos en torno a consumos y prácticas culturales (tanto desde el campo académico como desde ámbitos gubernamentales), se trata, en su mayoría, de estudios cuantitativos que ofrecen un panorama general sobre un país y que tienden a ignorar o subrepresentar manifestaciones no mercantiles, así como lo que sucede en ciudades de pequeña y mediana escala. En este marco, esta investigación se propone estudiar, desde un abordaje cualitativo (basado en observaciones, entrevistas en profundidad y análisis de diversas fuentes documentales), cómo se conforma la oferta cultural de las mencionadas ciudades, los modos de percibir dicha oferta por parte de sus habitantes y las formas predominantes de consumo cultural (tanto en la propia ciudad de residencia como en otros entornos urbanos). A lo largo de este proceso mostraremos, en contraposición con los supuestos extendidos y habituales que sostienen una escasez relativa de oferta y de actividad cultural en aglomeraciones de esta escala, la existencia de una diversidad de espacios y actividades | |
dc.description | Fil: Fischer, Melina Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 333 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | SOCIOLOGÍA CULTURAL | |
dc.subject | COMPORTAMIENTO CULTURAL | |
dc.subject | USUARIO CULTURAL | |
dc.subject | CIUDAD PEQUEÑA | |
dc.subject | AGENTE CULTURAL | |
dc.subject | ARGENTINA | |
dc.title | Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
dc.coverage | ARG | |