dc.creatorSoto Pinzón, Roberto
dc.date2020-10-25T16:43:08Z
dc.date2020-10-25T16:43:08Z
dc.date1983
dc.date1983-04
dc.date.accessioned2023-08-29T19:17:26Z
dc.date.available2023-08-29T19:17:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/2718
dc.identifierADM/ SO718e 1983
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516625
dc.descriptionEl café es un producto que se cultiva para ser consumido, pero su consumo no lo hace principalmente el país productor como pasa con otros productos. La gran mayoría de estos países productores exportan el café y su consumo interno es más bien poco. En los últimos años los países productores han presentado una tendencia a producir más de los que se consume en el mundo.
dc.descriptionAntecedentes. Estudio de mercado. Estudio técnico. Estudio financiero.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionEMMF
dc.format147 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subject338.17373 Café - economía agrícola
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectIndustrias agrícolas
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectCafé - Comercio - Colombia
dc.subjectCafé - Mercadeo
dc.titleEstudio de factibilidad de un beneficiadero de café
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución