dc.contributor | Chaparro, Norma | |
dc.creator | Hoyos Orozco, Camilo | |
dc.creator | Gutiérrez Valderrama, Juan Pablo | |
dc.date | 2021-12-18T14:50:41Z | |
dc.date | 2021-12-18T14:50:41Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T19:17:24Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T19:17:24Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10726/4294 | |
dc.identifier | ADM155 / H867 2019 | |
dc.identifier | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | |
dc.identifier | reponame:Biblioteca Digital - CESA | |
dc.identifier | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516614 | |
dc.description | En la actualidad se cuestiona a diario la razón por la cual las personas tienden a dejarse influenciar por otros, pero no se conocen cuáles son los factores que motivan a las personas a tener ese tipo de actitudes. Por medio de este trabajo de grado se busca entender desde las raíces de las redes sociales, el mundo fitness y los influencers. Cuáles son las principales motivaciones que hacen que las personas decidan seguir la recomendación de un influencer y se sientan motivados a consumirlo, recomendarlo o simplemente tomarlo como una forma de entretenimiento. En este texto expondremos a través de métodos cuantitativos y cualitativos cuales son los principales factores que caracterizan a un influencer, que tipo de productos y servicios promueven, cuáles son los roles que las personas identifican en ellos a través del contenido que comparte y cómo se materializa la relación que existe entre los consumidores y los influencers entendiendo que, al estar en el mundo digital, es una relación multidireccional. | |
dc.description | ¿Quiénes son y que hacen los influencers?.¿Qué son las Redes Sociales?.¿De dónde vienen las Redes Sociales? Metodología. Principales productos, servicios y características que representan los influenciadores fitness. Restaurantes: Recetas. Recomendaciones No Fitness. Estadísticas de las cuentas. Snacks. Proteína / Suplementos. Perfil Físico. Rutinas. Perfil Web. Profesión. Relación entre los influenciadores fitness y los usuarios de las redes sociales. Influenciadores fitness y sus roles en las redes sociales. | |
dc.description | Administrador de Empresas | |
dc.description | Pregrado | |
dc.format | 54 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.publisher | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | 658.8 Estratégias de mercadeo | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Campañas publicitarias | |
dc.subject | Análisis de mercadeo | |
dc.subject | Campañas publicitarias | |
dc.subject | Preferencias de los consumidores | |
dc.subject | Influenciadores | |
dc.subject | Redes sociales en línea | |
dc.subject | Marcadores sociales | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | |
dc.subject | Nutrición | |
dc.subject | Aptitud física | |
dc.subject | Redes de negocios | |
dc.subject | Influenciadores | |
dc.title | Principales factores que motivan a los colombianos a consumir alimentos impulsados por un influenciador fitness | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.coverage | Colombia | |