dc.contributorLondoño Puerta, Jaime Humberto
dc.creatorRodríguez Mesa, Chersea Millerlyne
dc.date2023-02-06T16:05:13Z
dc.date2023-02-06T16:05:13Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:40Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512521
dc.descriptionSe realizó un reporte de caso de un paciente canino macho raza criollo de 9 años de edad, que consultó a la clínica veterinaria Spikes para una consulta de control debido a su edad y se solicita una ultrasonografia abdominal, en donde se evidencia una estructura generadora de interfaz ecogénica y sombra acústica, sin engrosamiento de las paredes y sin sedimento vesical, compatible con microlito vesical. Se procede a la extracción quirúrgica de los urolitos mediante una técnica poco invasiva, cistolitotomía percutánea endoscópica, en donde se logran extraer varios urocistolitos de un diámetro aproximado de 0.73 cm y algunos de diámetro menor. El paciente recobra su vida con normalidad, sin ninguna complicación posterior al procedimiento quirúrgico.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectEnfermedades caninas
dc.subjectUrolitos
dc.subjectCistolitotomía percutánea endoscópica
dc.subjectVejiga urinaria
dc.subjectPatologías
dc.titleCistolitotomía percutánea endoscópica en canino con urolitos vesicales: reporte de caso.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución