dc.creator | Cámara de Comercio de Bogotá | |
dc.date | 2020-05-20T23:23:16Z | |
dc.date | 2020-05-20T23:23:16Z | |
dc.date | 1992-11 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T12:27:32Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T12:27:32Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11520/25247 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8490777 | |
dc.description | La carta de crédito es un documento de fundamental importancia dentro de las transacciones del comercio internacional y se ha convertido en el instrumento de pago más seguro. No debemos olvidar que el resultado exitoso de una operación puede depender en gran medida de la atención que se preste a este instrumento de pago y al intercambio de documentos que generalmente se exigen para efectuarlo. En este número de la cartilla Exportar es Crecer, la Cámara de Comercio de Bogotá se complace en ofrecer a las personas y empresarios vinculados al comercio exterior, la terminología y procedimientos utilizados en la solicitud, trámite y utilización de una carta de crédito. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Transporte internacional | |
dc.subject | Cartas de crédito | |
dc.subject | Política comercial | |
dc.subject | Zonas francas | |
dc.subject | Exportaciones | |
dc.subject | Importaciones | |
dc.subject | Embalaje | |
dc.subject | Aduanas | |
dc.subject | Categorías Temáticas CCB::Negocios internacionales | |
dc.subject | Categorías Temáticas CCB::Negocios internacionales::Operaciones internacionales | |
dc.title | Exportar es Crecer: la carta de crédito. N° 4 | |