Characterization of absenteeism in the company Dromos Pavimentos S.A.S for the year 2019

dc.contributorMartinez, Julián Andrés
dc.creatorAlzate Cardona, Diego Fernando
dc.creatorCruz Virguez, Diana Katherin
dc.creatorPineda Diaz, Mayra Alejandra
dc.date2021-06-01T22:47:52Z
dc.date2021-06-01T22:47:52Z
dc.date2020-11-24
dc.date.accessioned2023-08-28T19:25:57Z
dc.date.available2023-08-28T19:25:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/2726
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cos
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8462902
dc.descriptionEn el presente estudio se hizo una caracterización del ausentismo en una empresa de la rama de la construcción Dromos Pavimentos S.A.S que cuenta con una población de 113 trabajadores de los cuales 12 son mujeres y 103 hombres según la información suministrada por la compañía y que cuentan con contratos a término indefinido, los cuales tuvieron una o más ausencias por motivos médicos en el año 2019. En tal sentido, se representan los cargos con mayor ausencia a través de un estudio socio demográfico de la población, identificando los oficios y enfermedades con una mayor muestra de ausentismo para así evaluar los costos que estos generaron en la empresa y formular recomendaciones eficientes para el objetivo estratégico de la empresa.
dc.descriptionTablas. 6 Figuras. 7 Resumen. 8 Abstract. 9 Introducción. 10 Justificación. 11 Capítulo 1. Demarcación del Ejercicio de Investigación. 11 1.1 Justificación del Problema. 12 1.2 Demarcación del Problema en el Proyecto. 13 1.2.1 Demarcación Espacial. 13 1.2.2 Demarcación Temporal. 13 1.3 Planteamiento del Problema. 13 1.4 Objetivos de la Investigación. 13 1.4.1 Objetivo General. 13 1.4.2 Objetivos Específicos. 13 1.5 Justificación del Proyecto. 14 1.6 Alcances y Limitaciones de la Indagación. 14 1.6.1 Alcances. 14 1.6.2 Limitaciones del Estudio. 14 Capítulo 2. Marco de Referencias. 16 2.1 Antecedentes de Investigación. 16 2.2 Marco Teórico. 20 2.3 Marco Conceptual. 22 2.4 Marco Jurídico. 23 Capítulo 3. Diseño Metodológico. 26 3.1 Tipo de Investigación. 26 3.2 Población Estudio. 26 3.3 Muestra. 26 3.4 Criterios de Inclusión. 26 3.5 Criterios de Exclusión. 26 3.6 Herramientas de Recolección de Información. 26 3.7 Indicadores de Ausentismo. 27 3.8 Variables. 27 Capítulo 4. Resultados. 28 4.1 Incapacidades por causa médica. 28 4.2 Cargos con Mayor Ausentismo por Incapacidad Médica. 29 4.3 Patologías con Mayor Ausentismo. 30 4.4 Ausencias por Estado Civil. 32 4.5 Distribución porcentual de personas ausentistas por grado de escolaridad. 33 4.6 Efectos económicos del ausentismo. 34 4.6.1 Costo ausentista por grupo de patologías. 34 4.6.2 Datos estadísticos de costo de personas ausentistas por días de incapacidad. 35 Discusión. 36 Conclusiones. 38 Bibliografía. 40 Anexos. 43
dc.descriptionIn the present study, a characterization of absenteeism was made in a company of the construction branch Dromos Pavimentos SAS that has a population of 113 workers of which 12 are women and 103 men according to the information provided by the company and who have indefinite-term contracts, which had one or more absences for medical reasons in 2019. In this sense, the positions with the greatest absence are represented through a socio-demographic study of the population, identifying the trades and diseases with the highest sample of absenteeism in order to evaluate the costs that these generated in the company and formulate efficient recommendations for the strategic objective of the company.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherProfesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral
dc.publisherFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
dc.relationArango, J., Luna, J., Correa, Y., & Campos, A. (2013). Marco legal de de los resgos profesionales y la salud ocupacional en Colombia, siglo XX. Revista salud pública, 15(3), 354-365. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v15n3/v15n3a03.pdf
dc.relationArrieta , E., Fernández , C., Sepúlveda, C., & Vieco, J. (2019). Informe de seguimiento sobre salud y estabilidad en el empleo 2017. Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/Tercer%20informe%20de%20seguimiento%20sobre% 20salud%20y%20estabilidad%20en%20el%20empleo%20CESLA%20ANDI.pdf
dc.relationBarreto, H. (2016). Del Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia. Alcance, cobertura y campo de aplicación. Marco normativo 1991 - 2015. Bogotá. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14315/2/RAE%20Herberth%20Barret o%20Bejarano.pdf
dc.relationConsejo Colombiano de Seguridad. (2018). CCS Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de Cómo le fue a Colombia en accidentalidad, enfermedad y muerte laboral en 2018: https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muertelaboral-en-2018/
dc.relationEscobar, M., Duarte, M., Caicedo, L., García , M., Valderrama, A., & Cruz, Á. (2013). Ausentismo Laboral por Enfermedad de Origen Infeccioso en una Institución Forense. Revista colombiana de salud ocupacional, 3(2), 12-17. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/229945127.pdf
dc.relationForero, A., Nuñez, L., & Patiño, S. (2016). Caracterización del ausentismo laboral en una empresa del sector salud del suroccidente de Colombia para el año 2016. Santiago de Cali. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9664/Forero_Nunez_Patino_20 16.pdf?sequence=1
dc.relationGranados, I. (2011). Calidad de vida laboral: historia, dimensiones y beneficios. Revista de Investigación en Psicología, 14(2). Obtenido de http://pepsic.bvsalud.org/pdf/ripsi/v14n2/a14.pdf
dc.relationLey 100 de 1993. (Diciembre 23). Por la cual se crea el sistema de seguridad. (s.f.).
dc.relationMorquera, N. (2017). Factores que influyen en el ausentismo laboral y su impacto en el clima organizacional. Bogotá. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17172/MosqueraTaveraNanc y2017%20.pdf;jsessionid=D68831790E9FF421F5614BBA5BE6235D?sequence=1
dc.relationOlaya, M. (15 de noviembre de 2019). La FM. Obtenido de Andi reporta aumento en ausentismo laboral durante 2019: https://www.lafm.com.co/economia/andi-reporta-aumento-enausentismo-laboral-durante-2019
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo. (1996). Nuevas normas de trabajo para la gente de mar. Revista Trabajo(18). Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/documents/publication/dwcms_080680.pdf
dc.relationPorret, M. (s.f). El absentismo laboral en la empresa privada española. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/44567/1/615406.pdf
dc.relationSamaniego, C. (1998). Absentismo, Rotación y Productividad. Madrid, España: Ediciones Piramides. Obtenido de http://abacolombia.org.co/biblioteca_virtual/organizaciones/organ17.pdf
dc.relationSuárez, D., & Ángel, A. (2015). Caracterización del asuentismo laboral por causa médica en una EPS de la ciudad de Medellín. Trabajo de Grado, Universidad de Antioquía , Medellín. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/dbff/9c561c61d10356e17de0d5b2a535aadff918.pdf
dc.relationTatamuez, R. A., Domínguez, A. M., & Matabanchoy, S. M. (2018). Revisión sistemática: Factores asociados al ausentismo laboral en países de América Latina. Univ. Salud, 21(1), 100-112. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rus.192101.143
dc.relationFerro, C., García, E., & Lareo, B. (2014). Determinantes del absentismo laboral según enfoque sociológico. Caso: empresa auxiliar automoción española. Revista Venezolana de Gerencia RVG, 575-597. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/290/29032819002.pdf
dc.relationPeña, L. (2016). Factores y efectos del ausentismo laboral en la empresa Acerías Paz del Rio S.A: propuesta de mejoramiento. Sogamoso. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1705/1/TGT-388.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectTrabajo de Grado - Pregrado
dc.subjectAusentismo Laboral
dc.subjectIncapacidad Médica
dc.subjectProductividad
dc.subjectLegislación Laboral
dc.subjectMejoramiento Continuo
dc.subjectProducción
dc.subjectAdministración de Personal
dc.subjectDegree Work - Undergraduate
dc.subjectWork absenteeism
dc.subjectMedical disability
dc.subjectProductivity
dc.titleCaracterización del ausentismo laboral en la empresa Dromos Pavimentos S.A.S para el año 2019
dc.titleCharacterization of absenteeism in the company Dromos Pavimentos S.A.S for the year 2019
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.coverageLa Dorada, Caldas


Este ítem pertenece a la siguiente institución