dc.creatorManríquez-Villarroel, Pablo
dc.creatorTuesta, Marcelo
dc.creatorReyes-Ponce, Álvaro
dc.creatorNúñez-Burgos, Claudio
dc.date2023-07-14T14:12:19Z
dc.date2023-07-14T14:12:19Z
dc.date2023-04
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:51Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:51Z
dc.identifier0717-9502
dc.identifier10.4067/S0717-95022023000200437
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8438078
dc.descriptionLos objetivos del presente estudio fueron primero evaluar la asociación de dimensiones antropométricas de tórax y tronco con índices espirométricos, segundo, ajustar una ecuación de predicción con dimensiones antropométricas de tronco y tercero, comparar nuestro modelo predictivo con dos ecuaciones diagnósticas. Se evaluaron 59 estudiantes universitarios entre 20 y 40 años, de ambos sexos, sin hábito tabáquico. Las variables consideradas fueron: edad, sexo, peso, estatura, diámetro transverso de tórax, diámetro anteroposterior de tórax, perímetro de tórax, altura de tórax, altura de tronco, flujo espiratorio máximo (FEM), volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1) y capacidad vital forzada (CVF). Se utilizó el análisis de regresión múltiple para estimar los valores espirométricos en función de las variables demográficas y antropométricas. La CVF y el VEF1 tienen asociación lineal directa con el diámetro transverso de tórax, altura de tórax, perímetro de tórax y altura de tronco. Se ajustó una ecuación de regresión lineal múltiple que indicó que es posible estimar la CVF y el VEF11 en función de la altura de tronco y el perímetro de tórax para ambos sexos. Estas variables son capaces de explicar el 74 % de los valores de CVF y el 68 % de los valores de VEF1. Al comparar los valores obtenidos por nuestras ecuaciones predictivas con las ecuaciones de referencia nacional observamos que nuestros resultados son más cercanos a los de Quanjer et al. (2012) que a los de Knudson et al. (1983). La altura de tronco y el perímetro de tórax tienen asociación directa con el VEF1 y CVF y son buenos predictores del VEF1 y CVF en estudiantes universitarios. Nuestros valores estimados son más cercanos a las ecuaciones de Quanjer et al. (2012) en comparación a las estimaciones de Knudson (1983).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourceInternational Journal of Morphology
dc.subjectEspirometría
dc.subjectAntropometría
dc.subjectCapacidad Vital Forzada
dc.subjectVolumen Espiratorio Forzado
dc.titleRelación entre Dimensiones Antropométricas de Tronco y Valores de Espirometría
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución