dc.creatorPinto-Pardo, Nicolas
dc.date2022-11-07T12:43:16Z
dc.date2022-11-07T12:43:16Z
dc.date2022-07-01
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:42Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:42Z
dc.identifier2215-6097
dc.identifier10.15517/rehmlac+.v14i2.51080
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1853
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8438022
dc.descriptionEste artículo analiza a figura de Étienne Morin, el cual fue fundamental en el desarrollo del escocesísmo en Centro América, Estados Unidos y después, en Europa. La hipótesis de investigación plantea que éste recibió distintas patentes que utilizó alternativamente para la creación de nuevos grados masónicos gracias a su oficio, a sus redes de comercio entre Francia y Centro América y a su bilingüismo, que logró la expansión de un rito de 25 grados hasta los 33, siendo base para la creación del escocesísmo en el mundo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourceREHMLAC+
dc.subjectÉtienne Morin
dc.subjectRito Escocés Antiguo y Aceptado
dc.subjectAltos grados masónicos
dc.subjectEscocismo
dc.titleÉtienne Morin y su influencia en el desarrollo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado: un estado de la cuestión
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución