dc.creatorMartínez-Zelaya, Gonzalo
dc.creatorBilbao Ramírez, Marian
dc.creatorPáez Rovira, Darío
dc.date2022-10-12T19:09:19Z
dc.date2022-10-12T19:09:19Z
dc.date2021-12-15
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:34Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:34Z
dc.identifier2223-3733
dc.identifier10.18800/psico.202201.015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437978
dc.descriptionLos cambios percibidos en creencias básicas y crecimiento relacionados con los eventos vitales se examinaron en tres estudios. Una muestra representativa (N = 885), una muestra de estudiantes y sus familiares (N = 291) y una de estudiantes (N = 245) respondieron una lista de eventos vitales positivos y negativos, una escala de cambios en creencias básicas y una escala de crecimiento postraumático. Los eventos positivos se asociaron fuertemente con cambios en las creencias básicas, mientras que solo se encontraron asociaciones débiles para los eventos negativos. Además, cambios negativos en las creencias básicas se asociaron con el crecimiento solo en eventos negativos de la vida y los cambios positivos en las creencias básicas se asociaron en general con el crecimiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourceRevista de psicología
dc.subjectEventos vitales
dc.subjectCreencias básicas
dc.subjectCrecimiento post-estrés
dc.subjectWellbeing
dc.titleLo bueno es más fuerte que lo malo para el bienestar eudaimónico
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución