dc.creatorPinto Baleisan, Carolina
dc.creatorColin, Clément
dc.creatorJeria Madariaga, Luz María
dc.date2022-12-14T14:52:51Z
dc.date2022-12-14T14:52:51Z
dc.date2022-09-30
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:31Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:31Z
dc.identifier2594-0279
dc.identifier10.33679/rmi.v1i1.2602
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1891
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437958
dc.descriptionEl artículo busca comprender las maneras en que familias migrantes dan vida a restaurantes que evocan a sus países de origen. Estos espacios y propuestas culinarias no son una simple reproducción, sino interpretaciones negociadas sobre la propia cultura durante el proceso migratorio y se analizan desde un enfoque transnacional. La metodología reposa en entrevistas y observaciones participantes realizadas en cuatro restaurantes extranjeros ubicados en Gran Valparaíso, Chile. El artículo aporta a la producción de conocimientos sobre migrantes que disponen de un capital, explorando performances, símbolos y prácticas con las que ponen en escena de manera selectiva expresiones culinarias de sus países. Se concluye que estos restaurantes pueden considerarse como puentes entre culturas por vincular a escalas múltiples imaginarios, representaciones y emociones. Se articula una discusión sobre economías étnicas, transformaciones culturales y producción de identidades migrantes en devenir, a la vez que se extienden los estudios sobre migraciones recientes en Chile
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourceMigraciones Internacionales
dc.subjectNegociación
dc.subjectTransnacionalismo
dc.subjectRestaurantes extranjeros
dc.subjectGran Valparaíso
dc.subjectChile
dc.titleNegociaciones en la puesta en escena del país de origen. Un estudio transnacional sobre restaurantes extranjeros en Gran Valparaíso, Chile
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución