dc.date2021-10-21T19:50:23Z
dc.date2021-10-21T19:50:23Z
dc.date2021-05-10
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:02Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437782
dc.descriptionQuizás en la universidad o en nuestra familia hemos escuchado el acrónimo "CAE", y lo más seguro es que haya sido como queja. Y es que el Crédito con Aval del Estado ha significado problemas para muchos chilenos. Escrito por Bárbara Valdés y Jean Valencia ¿Qué es el CAE? El Crédito con Aval del Estado (CAE) es uno de los tantos préstamos destinados al pago de una carrera universitaria, este es otorgado por el banco, donde el Estado actúa como el garante. El proyecto nació el año 2005, bajo el gobierno de Ricardo Lagos y comenzó a regir al año siguiente. Según el Presidente de la época, el Estado tenía restricciones presupuestarias, por lo que requerían de una Banca para poder otorgar este "beneficio" que aumentaría el acceso a la educación. Efectivamente se cumplió, ya que para el año 2005 se registraban 663.679 estudiantes, cifra que ha ido en aumento constante hasta el año 2019. En dicho período, se matricularon 1.268.510 universitarios, estos antecedentes fueron entregados por la Fundación Sol . Según la misma institución, un 72% de aquel aumento se concentra en 20 instituciones pertenecientes a los siguientes grupos educacionales: Laureate lnternational (quién se retiró del país el año 2020, haciendo traspaso de sus instituciones a la Fundación Educación y Cultura), Santo Tomás, INACAP y la Pontificia Universidad Católica. Es en esas instituciones donde se concentra casi el 70% de estudiantes que solicitan el CAE. Desde el año 2006, Laureate lnternational ha recibido $1.1 billones . El holding estudiantil que lidera el listado de universidades beneficiadas por este crédito, era propietaria de cinco instituciones: Universidad Andrés Bello (UNAB), Universidad de las Américas, Universidad de Viña del Mar (UVM) y Escuela Moderna de Música y Danza. S
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherLpem Noticias
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=CDEMKIHJFZI23S4L3DIMNHNVKREL6UCCPCZI3YPOSX3AI22T7MAKRCVPHC2ZBSUTYMHIYV2IMX7D6
dc.titleDespenalización de deudas universitarias: familias chilenas
dc.typeArtículo de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución