dc.contributorMoltedo Perfetti, Piero
dc.creatorCobs Muñoz, Patricia Magdalena
dc.creatorCollado Fabbri, Felipe Andrés
dc.creatorGonzález Calderón, Daniel Antonio
dc.date2023-08-19T16:04:03Z
dc.date2023-08-19T16:04:03Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-25T20:01:52Z
dc.date.available2023-08-25T20:01:52Z
dc.identifierhttps://repositorio.uvm.cl/handle/123456789/2008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437731
dc.description“Una Gran Impresión Made in Viña”, a partir de este concepto nace la Empresa Face-It, el año 1997 con una propuesta innovadora para el período, que consistía en satisfacer la necesidad de comunicación visual de una región que se vislumbraba próspera para el desarrollo del negocio publicitario, ya sea por su desarrollo turístico, como también por ser una ciudad atractiva para realizar innumerables eventos y motivar interesantes propuestas de inversión tales como el boom inmobiliario. Compuesta de 29 trabajadores, está considerada como una Pyme. Ofrece a sus clientes una gama variada de productos que se agrupan en 5 categorías, las cuales son: Gigantografías Digitales, Señaléticas, Estructuras Metálicas y Montajes, Rotulación de Vehículos y Marketing Inmobiliario. Se consideran competidores directos para Face-It a: Nexográfico, Producciones Digitales, Trípode, Valck, Gravobal y Stilplot, por otra parte como competidores indirectos se tiene a: LSL Impresores, Imprenta Guerra y Staff Creativo.
dc.format112 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectProducciones publicitarias
dc.titlePlan de negocios "Face-It"
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución