dc.creatorCorvalán Quiroz, Alejandro
dc.date2022-04-12T16:24:18Z
dc.date2022-04-12T16:24:18Z
dc.date2022-01-06
dc.date.accessioned2023-08-25T20:01:52Z
dc.date.available2023-08-25T20:01:52Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437729
dc.descriptionChile ha estado en la palestra de los medios de comunicación internacionales desde el triunfo electoral del Presidente electo, Gabriel Boric, que cuando asuma será el Mandatario más joven de Chile en dos siglos. En anteriores artículos he analizado algunos aspectos de la economía chilena pero siempre es interesante conocer las opiniones de dos destacados expertos de la economía global y por ello he creído pertinente rescatar las miradas de Martin Wolf, comentarista jefe de economía del Financial Times, y de Joseph Stiglitz, Nobel de Economía en 2001 y ex economista jefe del Banco Mundial, entregadas en sendas entrevistas en dos relevantes periódicos de circulación nacional en la última semana del 2021.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEl Mercurio de Valparaíso
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto.cshtml?LPKey=VABFMXB6BPXAOSWTW4RLBOR7CBGUQAFIWUMPQHHK64CQM6TDUSZA
dc.titleDos miradas a los desafíos del país para el 2022
dc.typeColumna de opinión


Este ítem pertenece a la siguiente institución