dc.creator | Corvalán Quiroz, Alejandro | |
dc.date | 2022-02-22T13:11:43Z | |
dc.date | 2022-02-22T13:11:43Z | |
dc.date | 2021-11-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T20:01:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T20:01:49Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12536/1564 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437715 | |
dc.description | Estamos en tiempo de elecciones. Y más allá del debate amplio, con pleno respeto y democrático, es necesario elevar la mirada multidimensional y apreciar ponderadamente el escenario macroeconómico que va a encontrar el proyecto político que gane en diciembre. Una primera aproximación es reconocer que los principales desafíos macroeconómicos que tendremos como sociedad serán crecer, consolidar las cuentas fiscales y aumentar el gasto social. Cada uno de ellos se reseña como un objetivo deseado y sensato, pero no son fáciles de compatibilizar. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.source | https://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto.cshtml?LPKey=VSU44GM346ZMIFWJSHZUYS53YYVW6YXDNZGMCVF7JVELM3O3UG4Q | |
dc.title | Una mirada macroeconómica al 2022 | |
dc.type | Columna de opinión | |