dc.creatorLeigh González, Camila Alejandra
dc.creatorLeigh González, Enrique
dc.creatorGómez Zuloaga, Susana
dc.date2021-12-03T13:46:31Z
dc.date2021-12-03T13:46:31Z
dc.date2021-09-07
dc.date.accessioned2023-08-25T20:01:45Z
dc.date.available2023-08-25T20:01:45Z
dc.identifier2215-2644
dc.identifier10.15517/revedu.v46i1.43853
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1458
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437692
dc.descriptionLa investigación que se presenta buscó identificar el estilo de afrontamiento a emergencias masivas en el ámbito educativo; en particular con personal docente que se desempeña en la etapa preescolar, dado que son figuras centrales en el desarrollo integral de niños y niñas entre 0 a 6 años. Se utilizó un método mixto, que estuvo compuesto por la aplicación de la Escala de Aontamiento a Riesgos Extremos y por entrevistas en profundidad. En la aplicación de la escala participaron 25 personas y 4 en la entrevista en profundidad. Los criterios de inclusión fueron: poseer el título profesional de educación de niñas y niños, participar en el estudio de forma voluntaria y contar con autorización de quien dirige la corporación educacional. Los resultados arrojados develaron un estilo de afrontamiento activo en la mayoría de las personas participantes (64%), caracterizado por un abordaje proactivo de situaciones emergentes, autorregulación y una tendencia a buscar apoyo en el entorno. En el análisis de contenido, las respuestas de afrontamiento se presentaron en dos categorías: emociones y acciones. Se concluyó que existe un estilo de afrontamiento predominantemente activo en las personas participantes, al apreciarse que un componente esencial es la búsqueda de asistencia de terceras partes para afrontar situaciones críticas; por otro lado, emergió de la falta de preparación formal en estrategias de afrontamiento de emergencias desde la perspectiva afectiva, ligado a la contención y manejo de emociones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourceRevista Educación de la Universidad de Costa Rica
dc.subjectEducación
dc.subjectPárvulos
dc.subjectResiliencia
dc.subjectEmergencias
dc.subjectAfrontamiento
dc.subjectChile
dc.titleAplicación de la Escala de Afrontamiento Frente a Riesgos Extremos en el profesorado de preescolar en Chile en el contexto de emergencias masivas: estudio de caso
dc.typeArtículo de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución