dc.creatorGonzález Ramírez, Andrés
dc.creatorMartínez Martín, Isidoro
dc.date2015-06-17
dc.date.accessioned2023-08-24T20:20:31Z
dc.date.available2023-08-24T20:20:31Z
dc.identifierhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/11
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426434
dc.descriptionEn la actualidad el handball se caracteriza por el aumento de la velocidad en todas las facetas del juego (ROMÁN, 2008). La utilización del contraataque (CA) y el contragol (CG), unidas a las dificultades para gestionar el repliegue son en este momento elementos del juego que marcan de forma determinante el rendimiento de los equipos en competición. El objetivo de este trabajo es el estudio de la eficacia de las acciones de contraataque observadas en el último Campeonato Panamericano disputado en San Carlos (Brasil) y la obtención de datos de interés sobre los factores que inciden en la mejora de esta fase del juego.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitário Asociación Cristiana de Jóveneses-ES
dc.relationhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/11/9
dc.rightsDerechos de autor 2009 Revista Universitaria de la Educación Física y el Deportees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; Núm. 2 (2009); 4-12es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; n. 2 (2009); 4-12pt-BR
dc.source2393-6444
dc.source1688-4949
dc.subjecthandballes-ES
dc.subjectcontraataquees-ES
dc.subjecteficaciaes-ES
dc.titleAnálisis de la eficacia del contraataque en el Campeonato Panamericano 2008 Adulto Masculinoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución