dc.contributorUreta, Ximena
dc.creatorPullares Vacarezza, Ximena
dc.date2021-11-18T18:05:51Z
dc.date2021-11-18T18:05:51Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-24T19:12:53Z
dc.date.available2023-08-24T19:12:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/490
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426415
dc.descriptionEl tiempo libre es aquel que no está asociado a actividades laborales u obligatorias, permite a los individuos relajarse, reflexionar y la autorrealización personal. El género es una construcción social y designa las relaciones sociales entre los sexos, o el conjunto de ideas y valoraciones sobre lo masculino y lo femenino. El objetivo de este trabajo es investigar acerca del uso del tiempo libre, acorde a las preferencias e intereses, a las dificultades y facilitadores para su uso, en parejas de doble carrera con hijos a cargo. Nos centraremos en cómo invierten su tiempo antes y después del cuidado de sus hijos. La investigación se desarrolla dentro del paradigma cualitativo de investigación, para interpretar las representaciones y percepciones de las personas. Se utiliza como instrumento y técnica de recolección de datos la entrevista en profundidad a través de una guía de preguntas en forma de entrevista semiestructurada, se consideraron las siguientes dimensiones: datos básicos, percepción del tiempo libre y su uso, tiempo de trabajo no remunerado y restricciones de ocio. Se realizaron 16 entrevistas, 10 mujeres y 6 hombres, que viven en pareja, ambos trabajan y tienen al menos un hijo a cargo. Todas las parejas analizadas tienen escasez del tiempo libre; a pesar de que la totalidad de los entrevistados lo consideran una necesidad. Se evidenció desigualdad de género, aunque en el discurso visible, tanto hombres como mujeres, refirieron una división igualitaria y compartida de las tareas relacionadas a los hijos y al hogar esto no ocurría en el repertorio. Se concluye que la mujer ocupa su tiempo de trabajo no remunerado en tiempo de cuidado y tareas el hogar, mientras que el hombre mantiene sus actividades de tiempo libre. Los hijos y la edad de ellos fueron claros determinantes para la disminución del tiempo libre en las parejas.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.format133 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherIUACJ
dc.relationDisponible en formato digital e impreso
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectRECREACIÓN
dc.subjectTIEMPO LIBRE
dc.subjectDESIGUALDAD DE GÉNERO
dc.titleUso del tiempo libre en parejas de doble carrera con hijos a cargo en Montevideo
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución