dc.contributorSpringer, Andrew
dc.creatorFlorines, Martina
dc.date2020-01-31T13:22:31Z
dc.date2020-01-31T13:22:31Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T19:12:07Z
dc.date.available2023-08-24T19:12:07Z
dc.identifierTFG 2017 FLOp
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426271
dc.descriptionObjetivo: probar si las pausas activas son una herramienta didáctica viable para aumentar la actividad física moderada y vigorosa (AFMV) de los estudiantes de secundaria. Método: veintiocho estudiantes de 2º año de dos liceos privados de Uruguay (13 a 15 años; n=17 hombres y n=11 mujeres) portaron un acelerómetro en dos períodos (pre test y post test) durante una semana. Nueve docentes completaron un cuestionario post test sobre las pausas activas como herramienta didáctica y su impacto sobre el comportamiento del grupo. Resultados: para la muestra combinada, se reportó una media de 27,21 (±15,94) minutos al día de AFMV, sin diferencias según sexo, durante la línea de base. El grupo de intervención obtuvo una media de 28,51 (±14,85) minutos de AFMV en el pre test aumentando en el post test a 43,70 (±48,49) (p=0,24), mientras que el grupo de intervención en el pre test alcanzó 24,89 (±18,35) y en el poste test 24,39(±10,86) (p=0,95). El grupo de intervención alcanzó 15,19 minutos extra de AFMV en el post test. Conclusiones: aunque las diferencias de los minutos de AFMV entre el grupo de comparación y el grupo de intervención no llegaron a ser estadísticamente significantes, el estudio muestra una tendencia positiva del impacto de las pausas activas en la AFMV de estudiantes liceales y de la predisposición docente frente a la herramienta. El aumento de minutos de AFMV en el grupo de intervención, más la evidencia de factibilidad y satisfacción con las pausas activas reportada por los docentes, proveen un fundamento para evaluar intervenciones con pausas activas en muestras más grandes.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.format57 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherIUACJ
dc.relationDisponible en formato digital e impreso
dc.subjectEDUCACIÓN SECUNDARIA
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICA
dc.subjectEDUCACIÓN PARA LA SALUD
dc.subjectADOLESCENTES
dc.titlePausas activas como herramienta didáctica de aula en educación secundaria
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución