dc.creatorOrtiz Olivar, Ana
dc.creatorFungi Perdomo, Gustavo
dc.date2020-10-15T19:46:58Z
dc.date2020-10-15T19:46:58Z
dc.date2015-05
dc.date.accessioned2023-08-24T19:11:35Z
dc.date.available2023-08-24T19:11:35Z
dc.identifierOrtiz Olivar, A., & Fungi Perdomo, G. (2015). “Todos al agua” para educar en prevención: relato de experiencia. Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, (6), 36-42. Recuperado a partir de http://www.revistasiuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/55
dc.identifier1688-4949
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/353
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426216
dc.description“Todos al Agua” es una propuesta de co-gestión, que tiene como horizonte democratizar el acceso a conocimientos de habilidades utilitarias y prevenciones básicas acuáticas. Esta escuela de actividades acuáticas de prevención se desarrolla en Montevideo, Uruguay. Su estrategia de implementación articula acciones de organismos gubernamentales y la comunidad: padres, escuelas, clubes deportivos, Secretaría de Deportes y Servicio de Guardavidas de la Intendencia de Montevideo y Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay. Por su especificidad, la evaluación permanente de los programas es utilizada para promover vivencias más ricas y significativas en pos de los resultados esperados.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languageother
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjecteducación entre pares
dc.subjectcompetencia acuática
dc.subjectprevención
dc.title"Todos al agua” para educar en prevención: relato de experiencia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución