dc.contributor | Ortas García, Álvaro Luis | |
dc.contributor | Braberman, Victor Adrian | |
dc.contributor | Fornaro Rosado, Carlos Nicolás | |
dc.creator | Levinsky Oberlander, Fabian | |
dc.creator | Wisznewer Szwarcfiter, Darío | |
dc.creator | Ojeda Olmos, Florencia | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T17:00:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T17:00:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Levinsky Oberlander, F., Wisznewer Szwarcfiter, D., & Ojeda Olmos, F. (2023). DeFying Loans (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8424686 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto presenta DeFying Loans, una plataforma que brinda servicios a personas que poseen NFTs (Non Fungible Token por sus siglas en inglés) y desean obtener criptomonedas a través de préstamos. Los usuarios pueden solicitar un préstamo especificando las condiciones deseadas, mientras otros usuarios con criptomonedas pueden aceptar el préstamo o proponer condiciones alternativas y recibir el pago en cuotas mensuales. La plataforma tiene un servicio de ofertas en donde los prestamistas pueden modificar algunas condiciones impuestas por los prestatarios, esto brinda flexibilidad a aquellos que desean prestar sus criptomonedas. La lógica de negocios de los préstamos se encuentra programada en un contrato inteligente que almacena información sobre los préstamos y los colaterales utilizados. Esta tecnología se utiliza debido a que la seguridad es el requisito de calidad más importante. Se utiliza la tecnología Blockchain donde la información almacenada es inmutable y completamente segura. Todos los contratos inteligentes son públicos, lo que permite que cualquiera pueda acceder a ellos, auditarlos y verificar su funcionamiento de manera transparente. Para llevar a cabo este servicio, DeFying Loans ha implementado una plataforma web utilizando las tecnologías Nest.js y Next.js, junto con un contrato inteligente desarrollado en Solidity. Durante el desarrollo de la aplicación, se utilizó una metodología ágil personalizada basada en ideas de Scrum y BDD y un proceso de ingeniería de requisitos inspirado en Design Thinking. Esto permitió un enfoque colaborativo e iterativo para asegurar la calidad y la satisfacción de los usuarios. | |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | |
dc.relation | https://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94192 | |
dc.subject | PROYECTOS-ID | |
dc.subject | APLICACIONES WEB | |
dc.subject | DESARROLLO DE SOFTWARE | |
dc.subject | CRIPTOMONEDA | |
dc.subject | BLOCKCHAIN | |
dc.subject | PRÉSTAMO | |
dc.title | DeFying Loans | |
dc.type | Trabajo final de carrera | |