dc.contributorMaciel Oleggini, Enrique
dc.contributorSánchez Teliz, Álvaro Miguel
dc.contributorIcasuriaga Gatti, Beatriz
dc.creatorPintos Ribero, Andrea Cecilia
dc.date.accessioned2023-03-22T14:57:43Z
dc.date.accessioned2023-08-24T17:00:13Z
dc.date.available2023-03-22T14:57:43Z
dc.date.available2023-08-24T17:00:13Z
dc.date.created2023-03-22T14:57:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierPintos Ribero, A. C. (2022). Evolución de las redes de fibra óptica de última milla: tecnología XG-PON implementación y sus potencialidades trabajo (Trabajo Integrador). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11968/6404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8424656
dc.description.abstractEl siguiente trabajo integrador tiene como objetivo estudiar la implementación de una red XG-PON y las potencialidades que presenta esta tecnología para brindar servicios basados en el requerimiento cada vez mayor de ancho de banda por parte de los usuarios de las operadoras de servicios de datos. Se suele implementar las redes FTTx por muchas compañías de telecomunicaciones, en particular FTTH, permitiendo que el usuario final tenga un servicio de fibra óptica con una gran capacidad de transmisión de datos. Para el análisis se eligió la opción XG-PON ya que aumenta la capacidad de ancho de banda respecto a GPON, mejorando el modelo de negocios para la compañía de telecomunicaciones, admitiendo mayor distancia desde la central al usuario. También permite la estandarización, XG-PON puede coexistir con GPON en la misma red de fibra sin necesidad de cambiar la infraestructura de tendido hacia el usuario. El trabajo se divide en tres partes: la primera, es una explicación teórica detallando el funcionamiento de la tecnología GPON y su evolución a XG-PON y XGS-PON. La segunda parte, se basa en pruebas de laboratorio en XG-PON, con análisis de tráfico de algunos servicios que se pueden brindar, concluyendo que el ancho de banda asignado a servicios de laboratorio es muy superior a las tecnologías anteriores, pero dificultoso para medirlo. La última parte, es un estudio de las posibilidades actuales y futuras, desde el punto de vista de la investigación tecnológica, con el aporte de referentes nacionales en tecnología de acceso, teniendo como resultado la conveniencia para el país en ser pionero en redes de este tipo en la zona.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relationhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94047
dc.subjectTELECOMUNICACIONES
dc.subjectESTÁNDARES
dc.subjectBANDA ANCHA
dc.subjectFIBRA ÓPTICA
dc.subjectPROYECTOS-IZ
dc.titleEvolución de las redes de fibra óptica de última milla: tecnología XG-PON implementación y sus potencialidades trabajo
dc.typeTrabajo final de carrera


Este ítem pertenece a la siguiente institución