dc.contributorKramer, Enrique
dc.creatorFerrari, Natalia
dc.creatorRodríguez Izquierdo, Federico
dc.creatorChamyan Kavedjian, Florencia
dc.date.accessioned2023-08-24T17:00:12Z
dc.date.available2023-08-24T17:00:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifierFerrari, N., Rodríguez Izquierdo, F., & Chamyan Kavedjian, F. (2021). Servicio de monitoreo TI (Plan de negocios). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11968/6402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8424654
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad proponer una modificación en una de las líneas de negocios de la empresa Inpower. La misma, es una organización multinacional con casa matriz en Uruguay que opera en el área de las tecnologías de la información (TI), brindando atención a los requerimientos empresariales tanto de infraestructura informática de hardware y software, como de sistemas. Actualmente uno de los servicios que brinda la empresa es el servicio de monitoreo de TI con un sistema de procesamiento de eventos manual. Esta actividad es realizada por el área denominada mesa de servicios, perteneciente al departamento técnico. Este sistema manual hace al servicio dependiente de la efectividad del técnico, siendo éste el cuello de botella y el principal generador de fallas en el proceso. Estas limitantes son algunas de las que hoy explican, en gran parte, la razón por la cual la unidad es deficitaria, con costos elevados, traduciéndose en altos precios de venta. La propuesta es modificar el modelo de negocio actual, transformándolo en un modelo rentable y disparador de ventas cruzadas. Para lograr este objetivo se propondrá el desarrollo de un software de gestión de eventos. Esto simplificará la tarea requiriendo menos cantidad de técnicos con un perfil de menor expertise y menor entrenamiento (disminuyendo los salarios), con una mayor tasa de efectividad, haciendo el modelo de negocio escalable. Los potenciales clientes se encuentran principalmente en cinco sectores: el financiero, las TIC, el gobierno, retail y salud.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relationhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/91274
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOS-LA
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectSERVICIOS A EMPRESAS
dc.subjectSOFTWARE
dc.titleServicio de monitoreo TI
dc.typeTrabajo final de carrera


Este ítem pertenece a la siguiente institución